Vaya, otra entrada de una moto distinta a Amatista, la Vespa Súper protagonista del blog.
En cualquier caso, me temo que ésta sí ha venido para quedarse. Como podéis ver la moto está muy bien, pintura original, algún arañazo y el escudo algo doblado (ha estado tres años en una cochera y parece ser que no siempre paraban el coche a tiempo), la guantera está rota por ese motivo, sólo tiene 5700 kilómetros y su único dueño la ha cuidado mucho. Vamos un bomboncito.
Esta tarde he comprobado que la batería carga, aunque no demasiado, algo normal. Y después le he echado gasolina. Una patada y ¡ha arrancado! Suena bien, mantiene el ralentí, embraga, frena, claxon, intermitentes y tira muy bien, lo único que no funciona es la luz de cruce y la de freno. Tiene una pequeña raja en el sillín que podré pegar.
Hecho el primer examen, ya le he quitado la guantera para repararla, que se repintará junto a las tapas, una de las cuales he tenido que golpear para sacar algún pequeño bullón.
Aquí os la presento.
Vuelvo a restaurar una Vespa, en este caso seguiremos el proceso de una Vespa Súper, del año 1968, moto que monta el chasis llamado "smallframe", conocidas como culiestrechas.
martes, 29 de septiembre de 2015
VESPA 125 FL Elestar
Qué poquito ha rodado...
La verdad es que está muy bien.
Desde aquí se puede ver la esquina de la guantera rota.
Y desde aquí se aprecia perfectamente el golpe del escudo.
La última de las Pk, se puede decir...
Nos vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario